"La Crueldad como una de las Bellas Artes: Cristina Gálvez y el Tablero de Ajedrez" / Lama, Luis

"La Crueldad como una de las Bellas Artes: Cristina Gálvez y el Tablero de Ajedrez"
[VACÍO]





Código de referencia:
PE-AAP-XCG-3-17
Título:
"La Crueldad como una de las Bellas Artes: Cristina Gálvez y el Tablero de Ajedrez"
Serie:
Recortes de Diarios y Revistas
Fechas:
9 Diciembre 1978
Volumen y soporte:
1 recorte periodístico
Tecnicas:
Impresión en offset sobre papel
Dimensión:
36,8 x 57,6 cm.
Nivel de descripción:
Unidad documental simple
Creador:
Lama, Luis
Alcance y contenido:
El texto destaca la obra de Cristina Gálvez, especialmente su serie de grabados titulada "El Tablero de Ajedrez". Gálvez, conocida por su habilidad para explorar temas complejos, revela su fascinación por el ajedrez como metáfora de la vida y la guerra. A través de su arte, busca expresar la tensión y el nihilismo presentes en el juego, utilizando el tablero como un símbolo de conflictos y decisiones. Su estudio en Francia y Bélgica, junto con su experiencia docente, enriquecen su perspectiva artística. Gálvez se presenta como una figura clave en el escenario artístico peruano, con una capacidad única para fusionar su vida intelectual con su expresión artística.
Nota:
El Caribe, p. 5
Notas del archivero:
Rosalyn Chávarry
Reglas y Normas:
Descripción elaborada sobre la base de la ISAD (G).
Fecha de la descripción:
Octubre 2021
Puntos de acceso por lugar:
Puntos de acceso por autoridad:

Colecciones relacionadas