Alcance y contenido:
Artículo manuscrito sobre la variada silueta de la mujer peruana y su relación con el entorno geográfico. Anotación al final sobre el medio y fecha de su publicación. [Transcripción] Siluetas. La silueta de la mujer peruana es valiosísima como es el fondo del excepcional escenario en el cual se destaca y tras tanto acorde con él que siempre es el perfil humano el que sintetiza su carácter. En las a altas pampas sureñas la silueta emerge hierática como rocas geológicas musgosas de pardos y negros envolviendo un rostro de cobre rojo. El ambiente predominante es el medio indio. En las bajas llanuras selváticas de los grandes ríos hasta el Amazonas, la silueta de mujer sugiere la esbelta canoa deslizándose con la corriente al ritmo musical del típico remo lotiforme, ò también el largo y suave paso silencioso del ágil jaguar. En las sierras templadas y valles andinos del sur y centro, es la moza jocunda de erguido y ... busto de paso menudo y urgente caracolea los bordes de la amplia pollera barrosa. En las sierras bajas del norte peruano la silueta de mujer es ... garrida, en el campo se perfila en amazona, no es fuerte caminante de a pié como la hermana del sur ó del centro. Su expresión rítmica la rinde com ... en los tonderos y marineras que se mantienen puras con su expresión blanca emparentados con las"paranas" y los "mimets". El ambiente predominante de estas sierras es el medio español. La silueta de la mujer costera en el largo litoral se expresa en movimientos ondulantes de pecador de "caballito" en Piura, Chiclayo y Trujillo. Los ambientes indios son pocos pero muy puros como .... Moche y el medio español criollo es el predominante. En la silueta del centro costeño aparece atenuado el aporte africano y es esa la "lisura" que marca su característica. En Lima que para mí no es andaluza sino una pequeña Madrid criolla, la gracia de los andares es de los madrileñas la mirada inquietante y lisa es africana y el misterio recatado es de los antecesores del Rímac.