"Arquitectura Peruana. La casona arequipeña" / Sabogal Diéguez, José (Cajabamba, 1888 - Lima, 1956)

  • "Arquitectura Peruana. La casona arequipeña"
    [VACÍO]
"Arquitectura Peruana. La casona arequipeña"
"Arquitectura Peruana. La casona arequipeña"
"Arquitectura Peruana. La casona arequipeña"
"Arquitectura Peruana. La casona arequipeña"
"Arquitectura Peruana. La casona arequipeña"
"Arquitectura Peruana. La casona arequipeña"
"Arquitectura Peruana. La casona arequipeña"





Código de referencia:
PE-MALI-AAP-XJS-1-4
Título:
"Arquitectura Peruana. La casona arequipeña"
Serie:
Escritos
Fechas:
mayo 1940
Volumen y soporte:
1 documento. 7 folios.
Tecnicas:
Tinta sobre papel
Dimensión:
27,8 x 21,5 cm.
Nivel de descripción:
Unidad documental simple
Creador:
Sabogal Diéguez, José (Cajabamba, 1888 - Lima, 1956)
Detalles de adquisición:
Donación Natalia Majluf. Junio 2014
Alcance y contenido:
Manuscrito sobre análisis de la arquitectura civil de Arequipa, José Sabogal destaca la innovadora utilización del sillar, una roca volcánica local, por parte de los colonizadores españoles durante la época colonial. Esta técnica permitió replicar las estructuras arquitectónicas peninsulares y definió la originalidad del estilo arquitectónico arequipeño. Sabogal señala la fusión entre influencias mediterráneas y del Tahuantinsuyo en las casonas arequipeñas, dando origen a la arquitectura criolla. Además, destaca la influencia de la arquitectura de Arequipa en otras regiones, como las construcciones religiosas en el lago Titicaca y los pueblos coloniales del norte argentino.
Notas del archivero:
Rosalyn Chávarry
Reglas y Normas:
Norma Internacional de Descripción Archivística ISAD (G), segunda edición, Madrid, 2000.
Fecha de la descripción:
10/04/2024
Tipologia:
Puntos de acceso por materia:
Puntos de acceso por lugar:

Colecciones relacionadas