Alcance y contenido:
El discurso pronunciado por J. Sabogal en el homenaje que se le brindó en el Cabane Club de Lima defendió el "peruanismo artístico" del Indigenismo y sus antecedentes criollos en figuras como P. Fierro, P. Gauguin y F. Lazo. Sabogal reflexionó sobre la importancia del arte como expresión de la identidad nacional peruana, destacando su regreso a Perú en 1919 después de un extenso viaje y estudios por Europa, África y América. Describió su intento de capturar la esencia del país en su arte, particularmente en Cusco, y mencionó la influencia de diversas culturas en la formación de la identidad peruana. El autor también aborda el surgimiento de movimientos artísticos y la respuesta de la sociedad a estos, destacando la relevancia del Indigenismo como una corriente que buscaba representar la realidad peruana y sus raíces ancestrales.