Alcance y contenido:
El documento es una transcripción de una charla dada por José Sabogal, director del Instituto de Arte Peruano, el 16 de junio de 1952. La charla fue dirigida a estudiantes de arquitectura y etnología en una exhibición de "keros" en el Museo de la Cultura Peruana. José Sabogal comienza mencionando que fue invitado por el arquitecto Fernando Belaúnde Terry y José Matos Mar para hablar sobre los "keros", vasos incas de madera, destacando su valor estético y su relevancia cultural. Sabogal reflexiona sobre la percepción europea de América en los siglos XV y XVI, comparando la visión bárbara de las islas del Caribe con la civilización organizada de los Andes. Destaca la conquista de México por Hernán Cortés y la atención que el Perú atrajo diez años después.
Describe la riqueza artesanal del Tahuantinsuyo, la resistencia y la belleza de las fortalezas incas, y el exquisito trabajo en piedra y cerámica de los quechuas. Menciona la habilidad de los contemporáneos en aprovechar esta herencia en la construcción moderna y critica el uso inapropiado de la piedra en Lima.
Finalmente, Sabogal detalla la creación y el uso de los "keros", explicando que estos vasos no perdieron su forma original a pesar de la influencia española. Resalta la técnica de pintura empleada en los "keros", comparándola con la de los antiguos egipcios y mencionando su superioridad sobre el óleo.