Cuaderno de técnicas pictóricas murales

  • [VACÍO]
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Cuaderno de técnicas pictóricas murales





Código de referencia:
PE-MALI-AAP-XJS-1-50
Título:
Cuaderno de técnicas pictóricas murales
Serie:
Escritos
Fechas:
ca. 1920
Volumen y soporte:
1 documento. 82 páginas.
Tecnicas:
Tinta sobre papel
Dimensión:
28,8 x 18,8 cm.
Nivel de descripción:
Unidad documental compuesta
Detalles de adquisición:
Donación Natalia Majluf. Junio 2014
Alcance y contenido:
El cuaderno manuscrito de José Sabogal contiene anotaciones y transcripciones sobre fórmulas y mezclas para preparar encáustica, pintura al fresco, barniz, témpera y caseína, recopiladas de diversos artistas. Este documento registra técnicas pictóricas adquiridas durante sus viajes a México, donde recibió influencias de artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Julia Codesido y Pío Collivadino. Escrito de manera personal por Sabogal, estaba destinado a su uso privado y no para publicación. Parte de este material fue incluida posteriormente por su hijo, José Sabogal Wiesse, en el libro Del arte en el Perú y otros ensayos (1975), como registro de las técnicas utilizadas por Sabogal en su obra.
Características físicas y requisitos técnicos:
Paginación a lápiz desde la p. 1 hasta la p. 73. Total de páginas manuscritas en tinta negra, azul y verde: 68 p. Total de páginas en blanco: 68 p. Encuadernación en tapa dura forrado de papel, lomo forrado de tela color marrón.
Nota:
Manuscrito en tinta negra, azul y verde. Sello en tinta negra en el reverso de la cubierta anterior: “[ilegible] / Nº.” Anotación manuscrita a lápiz en el reverso de la cubierta anterior: “x / ei / y / to”. Firma de José Sabogal en tinta negra en la primera hoja. Patrimonio Cultural de la Nación: Nº 015-2024-BNP-DPC-UGPB / Ley Nº 28296
Notas del archivero:
Rosalyn Chávarry
Reglas y Normas:
Norma Internacional de Descripción Archivística ISAD (G), segunda edición, Madrid, 2000.
Fecha de la descripción:
10/06/2024

Colecciones relacionadas