Alcance y contenido:
El cuaderno manuscrito de José Sabogal contiene anotaciones y transcripciones sobre fórmulas y mezclas para preparar encáustica, pintura al fresco, barniz, témpera y caseína, recopiladas de diversos artistas. Este documento registra técnicas pictóricas adquiridas durante sus viajes a México, donde recibió influencias de artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Julia Codesido y Pío Collivadino. Escrito de manera personal por Sabogal, estaba destinado a su uso privado y no para publicación. Parte de este material fue incluida posteriormente por su hijo, José Sabogal Wiesse, en el libro Del arte en el Perú y otros ensayos (1975), como registro de las técnicas utilizadas por Sabogal en su obra.