Alcance y contenido:
"Semblanza biográfica de José Sabogal con motivo de su deceso enviada por el Informativo Cultural Independiente ""Fragua"" de Cajabamba, esta semblanza rinde tributo a José Sabogal, uno de los artistas más destacados del Perú. Nacido en Cajabamba en 1880, Sabogal fue pionero del indigenismo artístico, dedicando su obra a capturar la esencia cultural y paisajística de Perú. Estudió en Italia y Argentina, y tras regresar al país, dirigió la Escuela de Bellas Artes en Lima, dejando una huella profunda en la identidad artística nacional.
Sabogal viajó por México, Estados Unidos y Argentina, donde expuso su obra y compartió su visión con destacados artistas como Diego Rivera. Casado con la escritora María Wiesse, cultivó un arte que integraba lo indígena y lo español, reflejando el espíritu del Perú. Entre sus aportes más notables se encuentra la fundación del Instituto de Arte Peruano, que consolidó como un centro cultural de referencia en América Latina.
La semblanza incluye una tarjeta con una nota dirigida a María Wiesse y una foto postal con un apunte del artista Julio Elías Iparraguirre Tenorio, quien admiraba profundamente a Sabogal. En su última visita a Cajabamba en 1955, Sabogal dejó valiosos recuerdos y obras que capturan la esencia de su tierra natal. Su fallecimiento en 1956 representó una gran pérdida para el arte y la cultura del país, pero su legado continúa vivo como símbolo de la identidad y grandeza del Perú."