"Cristina Gálvez del Arte como un bello asesinato" / Carrillo, Roxana

  • "Cristina Gálvez del Arte como un bello asesinato"
    [VACÍO]
"Cristina Gálvez del Arte como un bello asesinato"
"Cristina Gálvez del Arte como un bello asesinato"
"Cristina Gálvez del Arte como un bello asesinato"
"Cristina Gálvez del Arte como un bello asesinato"
"Cristina Gálvez del Arte como un bello asesinato"
"Cristina Gálvez del Arte como un bello asesinato"





Código de referencia:
PE-AAP-XCG-3-15
Título:
"Cristina Gálvez del Arte como un bello asesinato"
Serie:
Recortes de Diarios y Revistas
Fechas:
Octubre 1975
Volumen y soporte:
1 recorte periodístico
Tecnicas:
Impresión en offset sobre papel
Dimensión:
28 x 21,2 cm.
Nivel de descripción:
Unidad documental simple
Creador:
Carrillo, Roxana
Alcance y contenido:
Entrevista con la escultora peruana Cristina Gálvez. Habla sobre su proceso creativo, influencias artísticas, y su enfoque en la escultura y el dibujo. Aquí hay un resumen del contenido en español: La entrevista comienza con una discusión sobre la intensidad y la pasión que Gálvez invierte en su trabajo creativo. Ella revela que su arte surge de una profunda angustia y soledad, pero también de un deseo de comunicarse y expresarse. Gálvez explica que su proceso creativo no está influenciado por lo que otros artistas están haciendo, y menciona que admira a la pintora peruana Tilsa Tsuchiya como uno de los grandes pintores peruanos. Habla sobre su formación artística en Europa y su rechazo a seguir las normas establecidas por los maestros de arte. La conversación continúa con Gálvez discutiendo su enfoque en la escultura y el dibujo, y cómo su arte se alimenta de una necesidad vital de expresión. Ella habla sobre sus influencias artísticas, incluidos sus maestros de arte y su admiración por artistas como Henry Moore y Marino Marini. Gálvez también menciona su superstición y sus experiencias personales, incluida una anécdota sobre una máscara prehispánica que le regaló a Albert Camus. La entrevista revela la profundidad emocional y la complejidad del proceso creativo de Gálvez, así como su compromiso con la autenticidad y la expresión personal en su arte.
Nota:
Diners, Año 7, N° 28, pp.17-22
Notas del archivero:
Rosalyn Chávarry
Reglas y Normas:
Descripción elaborada sobre la base de la ISAD (G).
Fecha de la descripción:
Octubre 2021
Puntos de acceso por materia:
Puntos de acceso por lugar:
Puntos de acceso por autoridad:

Colecciones relacionadas